lunes, 31 de octubre de 2011





Ingles

Ejersicios


Vocabulario: Las asignaturas escolares y útiles escolares 
Etiqueta las fotos y descodifica la actividadNivel: elemental 
Edad: 10-14 
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=4436


Cuento de hadas Gone Bad - Sunrise Avenue (la canción)
Este ejercicio en línea se basa en el cuento de hadas de la canción Gone Bad de la banda de rock la avenida Amanecer. Los alumnos escuchan la canción y poner las fotos en el orden correcto de acuerdo a la letra. Luego se escucha de nuevo y completar las palabras que faltan. También puede encontrar una versión imprimible de este OE aquí. http://www.eslprintables.com/printable.asp?id =...
Nivel: intermedio 
Edad: 12 a 100 









alfabeto
Escuchan la canción, elegir la respuesta correcta a escribir en minúsculas, escribir en mayúsculas.
Nivel: elemental 
Edad: 6-100

Los animales
esta actividad en la que puede promover el aprendizaje de vocabulario de forma divertida.
Nivel: elemental 
Edad: 8-100 
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=7035


Rellene el pasado simple de los verbos.
Rellene el ejercicio: pasado simple
Nivel: elemental 
Edad: 10 a 100 
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=7040







Números Cardinales


Otro apartado que te vamos a enseñar en este nivel básico son los números, un concepto indispensable a la hora de aprender un idioma. Los numerales cardinales en inglés son estos: (en próximos capítulos, os mostraremos los numerales ordinales).

One-Uno
Two-Dos.
Three-Tres.
Four-Cuatro.
Five-Cinco.
Six-Seis.
Seven-Siete.
Eight-Ocho.
Nine-Nueve.
Ten-Diez.
Eleven-Once.
Twelve-Doce.
Thirteen-Trece.
Fourteen-Catorce.
Fifteen-Quince.
Sixteen-Dieciséis.
Seventeen-Diecisiete.
Eighteen-Dieciocho.
Nineteen-Diecinueve.
Twenty-Veinte.

A partir del veinte, los números que le siguen son regulares: Twenty-one (veintinuno), twenty-two (veintidós)...así hasta el 30 (thirty), al que le sigue thirty-one (treintayuno), 40 (forty), 50 (fifty), 60 (sixty), 70 (seventy), 80 (eighty), 90 (ninety) y 100 (one hundred), 200, (two hundred), 300 (three hundred).....así hasta el 1000 (one thousand), 2000 (two thousand), 3000 (three thousand)...y así hasta 1 millón (one milion), 2 millones ( 2 milion)....

Números Ordinales


Hola amigos.
Como se que muchos de vosotros estais estudiando el inglés, seguro que esta entrada sobre los números ordinales os vendrá bien para estudiarlos un poco, o repasarlos si ya los conoces.
Los ordinales en inglés se forman añadiendo -th, excepto los tres primeros de cada decena. Observa a continuación, verá como no es nada difícil.
1º, first, 1st
2º, second, 2nd
3º, third, 3rd
4º, fourth, 4th.
5º, fifth, 5th
6º, sixth, 6th
7º, seventh, 7th
8º, eighth, 8th
9º, ninth, 9th
10º, tenth, 10th

11º, eleventh, 11th
12º, twelfth, 12th
13º, thirteenth, 13th
14º, fourteenth, 14th
15º, fifteenth, 15th
16º, sixteenth, 16th
17º, seventeenth, 17th
18º, eighteenth, 18th
19º, nineteenth, 19th
20º, twentieth, 20th

30º, thirtieth, 30th
40º, fortieth, 40th
50º, fiftieth, 50th
60º, sixtieth, 60th
70º, seventieth, 70th
80º, eightieth, 80th
90º, ninetieth, 90th
100º, hundredth, 100th

1000º, thousandth, 1000th
1000000º, millionth, 1000000th
***

hn

nombre

jueves, 27 de octubre de 2011

s

<iframe src='http://www.minijuegostop.com.mx/showFlash.php?id=24' width='500' height='389' frameborder=0><a href='http://www.minijuegostop.com.mx/items/destreza/0/24_golpe-de-oro/'>Golpe de oro</a></iframe>

jueves, 13 de octubre de 2011

¿A qué juega Argentina?


¿A qué juega Argentina?


¿A qué juega Argentina?, se pregunta hoy el mundillo futbolístico de este país tras la derrota por 1-0 que la Albiceleste sufrió este martes frente a Venezuela en la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014.
El equipo que ahora dirige Alejandro Sabella poco ha cambiado respecto del que naufragó en la reciente Copa América, entonces bajo el mando de Sergio Batista.
Argentina no tiene funcionamiento colectivo, tampoco sobran individualidades que sostengan al equipo y la ‘Messidependencia’ ya ha alcanzado niveles alarmantes.
Defensivamente el equipo sufre desde hace años: ya no están los zagueros confiables de otrora, y los que hay no ofrecen garantías, y tampoco encuentra laterales, según la cátedra, una carencia del fútbol argentino en las últimas décadas.
Marcos Rojo y Pablo Zabaleta no fueron la solución en la Copa América ni parecen serlo en el futuro del equipo. No tienen ni la técnica, ni la convicción, ni la jerarquía que Messi, por ejemplo, dispone para descargar en el brasileño Dani Alves o en el francés Eric Abidal en el Barcelona.
El centro del campo no tiene identidad. No hay demasiado compromiso con la tenencia de la pelota y ninguna de las individualidades que han jugado la Copa América y los partidos posteriores han hecho méritos suficientes para ser confirmados como socios de Lionel Messi.
José Sosa acaba de perder dos oportunidades de oro para entrar en la consideración, Javier Mascherano -central en el Barcelona- lejos está de su nivel como centro medio, Ever Banega se pierde en la intrascendencia, Ángel Di María no termina de explotar nunca y a Javier Pastore -figura en Francia- apenas si le dan un puñado de minutos en cancha.
Ofensivamente, Argentina tiene para elegir ya que no muchos equipos en el mundo tienen un menú de delanteros de la talla de ‘Leo’ Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Rodrigo Palacio o Juan Manuel Martínez, quien desde el fútbol local reclama a gritos una convocatoria en serio desde hace tiempo.
Hasta el partido de este martes, Argentina y Venezuela se habían enfrentado 18 veces y los albicelestes tenían un historial perfecto: 18 triunfos.
No es grave perder contra Venezuela, una selección que en los últimos años ha mostrado un progreso colectivo e individual notable y digno del aplauso.
El fútbol sudamericano, y sobran los ejemplos para sostener esta afirmación, se ha igualado y lejos quedaron los tiempos en los que Argentina era capaz de golear a la Vinotinto por 11-0, como ocurrió en 1975.
Lo grave, en términos futbolísticos, es perder como Argentina perdió en Puerto La Cruz: sin juego, sin concepto, sin ideas y sin rebeldía. EFE

BlackBerry asegura que el servicio está restaurado


BlackBerry asegura que el servicio está restaurado


El servicio de BlackBerry plenamente restaurado en todo el mundo (RIM), según Afp.

(Foto Reuters)
Más temprano
Research In Motion (RIM) dijo hoy que está recuperando los servicios de BlackBerry en todo el mundo aunque el cofundador y copresidente de la empresa, Mike Lazaridis, dijo que no podía dar una fecha de cuándo volverá la total normalidad al sistema.
En un vídeo colocado en la página web de BlackBerry, un contrito Lazaridis se disculpó ante sus usuarios y asegura que esta semana “ni de cerca, alcanzamos nuestro objetivo” de proporcionar comunicaciones fiables y en tiempo real en todo el mundo.
“Me disculpo por las caídas de servicios de esta semana”, añadió.
Lazaridis señaló que “ahora estamos aproximándonos a niveles normales de servicio de BlackBerry en Europa, Oriente Medio, India y África”.
Pero Lazaridis reconoció que la compañía no sabe cuando la normalidad será total en el servicio que proporciona a 70 millones de usuarios en todo el mundo.
“Me gustaría dar una fecha estimada para la total recuperación en todo el mundo, pero no puedo, desde luego no en este momento”, reconoció.
El codirector ejecutivo también admitió de forma implícita que la comunicación de la empresa con sus usuarios desde que los problemas empezaron el lunes ha sido deficiente, lo que ha provocado la frustración de muchos de sus clientes.
“Sabemos que quieren saber más. Y estamos trabajando para ofrecer información de forma más frecuente a través de nuestra página web y los canales de medios sociales a medida que tenemos más información”.
RIM ha dicho que los problemas de servicio que se iniciaron el lunes se originaron en un conmutador de red de su centro de servidores de Europa que falló y no funcionaron debidamente los sistemas de respaldo.
El fallo provocó un atasco de mensajes y correos electrónicos que paulatinamente afectó a otras regiones del mundo.
El lunes usuarios de Europa, Oriente Medio, India y África perdieron sus servicios de mensajería, correo electrónico y navegación.
El martes, los problemas persistieron en esa región y se extendieron a algunos países latinoamericanos y el miércoles, todo el continente americano sufrió la caída. EFE