sábado, 27 de agosto de 2011

Conoce los huracanes más devastadores que golpearon a EEUU




Conoce los huracanes más devastadores que golpearon a EEUU




Al igual que la tormenta tropical Irene, varios huracanes partieron desde Centroamérica y el Caribe hacia Estados Unidos en los últimos años.
A continuación, los más peligrosos que recopiló el diario El Comercio:
- Setiembre de 2010: El huracán Earl, con vientos de hasta 230 kilómetros por segundo, sacudió la costa este norteamericana. En varios Estados se elevó el nivel de emergencia, que en Carolina del Norte llegó incluso a alarma ante catástrofes. No obstante, la tormenta se debilitó y apenas causó daños graves salvo en Canadá, donde murió una persona.
- Septiembre de 2008: Después de devastar Haití y Cuba, el huracán Ike se dirigió con vientos de más de 170 kilómetros por segundo a la costa texana del Golfo. Según la reaseguradora Munich Re, murieron en total 170 personas. Los daños totales se fijaron en unos 38.000 millones de dólares.
- Agosto de 2008: Después de que Gustav causara la muerte a más de 80 personas en la República Dominicana, Haití y Jamaica, alcanzó Cuba con unos vientos de hasta 230 kilómetros por segundo. En Estados Unidos es evacuada de emergencia la ciudad de Nueva Orleans, que finalmente no resultó muy dañada. En total perdieron la vida más de 100 personas, de ellas ocho en el sur de Estados Unidos. Se calcula que los daños ascendieron a unos 5.000 millones de dólares.
Tanto Ike como Gustav formaron parte de la temporada de huracanes y tormentas tropicales en el Atlántico del 2008, la cual estuvo conformada por 17 ciclones tropicales. Otros que se percibieron en territorio estadounidense fueron el Edouard, Fay y Hanna
- Octubre de 2005: Wilma obligó a más de 600.000 personas en el noroeste de Cuba a abandonar sus casas. La tormenta también afectó a Haití, Jamaica, México, las Bahamas y al estado norteamericano de Florida. Según Munich Re, murieron 40 personas y los daños totales ascendieron a 22.000 millones de dólares.
- Setiembre de 2005: Rita tocó suelo estadounidense en la frontera entre Texas y Louisiana, con vientos de hasta 200 kilómetros por segundo. La tormenta provocó una marea alta de hasta seis metros. Alrededor de 1,3 millones de personas tuvieron que abandonar esta región costera, y al menos 119 perdieron la vida.
- Agosto de 2005: Katrina se ensañó con los estados norteamericanos de Louisiana, Mississippi, Florida, Georgia y Alabama, y mató a más de 1.800 personas. La ciudad de Nueva Orleans quedó destrozada. Aproximadamente 1,3 millones de personas a lo largo de la costa del Golfo estadounidense perdieron sus posesiones. Con unos daños totales de 125.000 millones de dólares, Katrina es hasta la fecha la tormenta más devastadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario