lunes, 31 de octubre de 2011





Ingles

Ejersicios


Vocabulario: Las asignaturas escolares y útiles escolares 
Etiqueta las fotos y descodifica la actividadNivel: elemental 
Edad: 10-14 
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=4436


Cuento de hadas Gone Bad - Sunrise Avenue (la canción)
Este ejercicio en línea se basa en el cuento de hadas de la canción Gone Bad de la banda de rock la avenida Amanecer. Los alumnos escuchan la canción y poner las fotos en el orden correcto de acuerdo a la letra. Luego se escucha de nuevo y completar las palabras que faltan. También puede encontrar una versión imprimible de este OE aquí. http://www.eslprintables.com/printable.asp?id =...
Nivel: intermedio 
Edad: 12 a 100 









alfabeto
Escuchan la canción, elegir la respuesta correcta a escribir en minúsculas, escribir en mayúsculas.
Nivel: elemental 
Edad: 6-100

Los animales
esta actividad en la que puede promover el aprendizaje de vocabulario de forma divertida.
Nivel: elemental 
Edad: 8-100 
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=7035


Rellene el pasado simple de los verbos.
Rellene el ejercicio: pasado simple
Nivel: elemental 
Edad: 10 a 100 
http://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=7040







Números Cardinales


Otro apartado que te vamos a enseñar en este nivel básico son los números, un concepto indispensable a la hora de aprender un idioma. Los numerales cardinales en inglés son estos: (en próximos capítulos, os mostraremos los numerales ordinales).

One-Uno
Two-Dos.
Three-Tres.
Four-Cuatro.
Five-Cinco.
Six-Seis.
Seven-Siete.
Eight-Ocho.
Nine-Nueve.
Ten-Diez.
Eleven-Once.
Twelve-Doce.
Thirteen-Trece.
Fourteen-Catorce.
Fifteen-Quince.
Sixteen-Dieciséis.
Seventeen-Diecisiete.
Eighteen-Dieciocho.
Nineteen-Diecinueve.
Twenty-Veinte.

A partir del veinte, los números que le siguen son regulares: Twenty-one (veintinuno), twenty-two (veintidós)...así hasta el 30 (thirty), al que le sigue thirty-one (treintayuno), 40 (forty), 50 (fifty), 60 (sixty), 70 (seventy), 80 (eighty), 90 (ninety) y 100 (one hundred), 200, (two hundred), 300 (three hundred).....así hasta el 1000 (one thousand), 2000 (two thousand), 3000 (three thousand)...y así hasta 1 millón (one milion), 2 millones ( 2 milion)....

Números Ordinales


Hola amigos.
Como se que muchos de vosotros estais estudiando el inglés, seguro que esta entrada sobre los números ordinales os vendrá bien para estudiarlos un poco, o repasarlos si ya los conoces.
Los ordinales en inglés se forman añadiendo -th, excepto los tres primeros de cada decena. Observa a continuación, verá como no es nada difícil.
1º, first, 1st
2º, second, 2nd
3º, third, 3rd
4º, fourth, 4th.
5º, fifth, 5th
6º, sixth, 6th
7º, seventh, 7th
8º, eighth, 8th
9º, ninth, 9th
10º, tenth, 10th

11º, eleventh, 11th
12º, twelfth, 12th
13º, thirteenth, 13th
14º, fourteenth, 14th
15º, fifteenth, 15th
16º, sixteenth, 16th
17º, seventeenth, 17th
18º, eighteenth, 18th
19º, nineteenth, 19th
20º, twentieth, 20th

30º, thirtieth, 30th
40º, fortieth, 40th
50º, fiftieth, 50th
60º, sixtieth, 60th
70º, seventieth, 70th
80º, eightieth, 80th
90º, ninetieth, 90th
100º, hundredth, 100th

1000º, thousandth, 1000th
1000000º, millionth, 1000000th
***

hn

nombre

jueves, 27 de octubre de 2011

s

<iframe src='http://www.minijuegostop.com.mx/showFlash.php?id=24' width='500' height='389' frameborder=0><a href='http://www.minijuegostop.com.mx/items/destreza/0/24_golpe-de-oro/'>Golpe de oro</a></iframe>

jueves, 13 de octubre de 2011

¿A qué juega Argentina?


¿A qué juega Argentina?


¿A qué juega Argentina?, se pregunta hoy el mundillo futbolístico de este país tras la derrota por 1-0 que la Albiceleste sufrió este martes frente a Venezuela en la segunda jornada de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014.
El equipo que ahora dirige Alejandro Sabella poco ha cambiado respecto del que naufragó en la reciente Copa América, entonces bajo el mando de Sergio Batista.
Argentina no tiene funcionamiento colectivo, tampoco sobran individualidades que sostengan al equipo y la ‘Messidependencia’ ya ha alcanzado niveles alarmantes.
Defensivamente el equipo sufre desde hace años: ya no están los zagueros confiables de otrora, y los que hay no ofrecen garantías, y tampoco encuentra laterales, según la cátedra, una carencia del fútbol argentino en las últimas décadas.
Marcos Rojo y Pablo Zabaleta no fueron la solución en la Copa América ni parecen serlo en el futuro del equipo. No tienen ni la técnica, ni la convicción, ni la jerarquía que Messi, por ejemplo, dispone para descargar en el brasileño Dani Alves o en el francés Eric Abidal en el Barcelona.
El centro del campo no tiene identidad. No hay demasiado compromiso con la tenencia de la pelota y ninguna de las individualidades que han jugado la Copa América y los partidos posteriores han hecho méritos suficientes para ser confirmados como socios de Lionel Messi.
José Sosa acaba de perder dos oportunidades de oro para entrar en la consideración, Javier Mascherano -central en el Barcelona- lejos está de su nivel como centro medio, Ever Banega se pierde en la intrascendencia, Ángel Di María no termina de explotar nunca y a Javier Pastore -figura en Francia- apenas si le dan un puñado de minutos en cancha.
Ofensivamente, Argentina tiene para elegir ya que no muchos equipos en el mundo tienen un menú de delanteros de la talla de ‘Leo’ Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Rodrigo Palacio o Juan Manuel Martínez, quien desde el fútbol local reclama a gritos una convocatoria en serio desde hace tiempo.
Hasta el partido de este martes, Argentina y Venezuela se habían enfrentado 18 veces y los albicelestes tenían un historial perfecto: 18 triunfos.
No es grave perder contra Venezuela, una selección que en los últimos años ha mostrado un progreso colectivo e individual notable y digno del aplauso.
El fútbol sudamericano, y sobran los ejemplos para sostener esta afirmación, se ha igualado y lejos quedaron los tiempos en los que Argentina era capaz de golear a la Vinotinto por 11-0, como ocurrió en 1975.
Lo grave, en términos futbolísticos, es perder como Argentina perdió en Puerto La Cruz: sin juego, sin concepto, sin ideas y sin rebeldía. EFE

BlackBerry asegura que el servicio está restaurado


BlackBerry asegura que el servicio está restaurado


El servicio de BlackBerry plenamente restaurado en todo el mundo (RIM), según Afp.

(Foto Reuters)
Más temprano
Research In Motion (RIM) dijo hoy que está recuperando los servicios de BlackBerry en todo el mundo aunque el cofundador y copresidente de la empresa, Mike Lazaridis, dijo que no podía dar una fecha de cuándo volverá la total normalidad al sistema.
En un vídeo colocado en la página web de BlackBerry, un contrito Lazaridis se disculpó ante sus usuarios y asegura que esta semana “ni de cerca, alcanzamos nuestro objetivo” de proporcionar comunicaciones fiables y en tiempo real en todo el mundo.
“Me disculpo por las caídas de servicios de esta semana”, añadió.
Lazaridis señaló que “ahora estamos aproximándonos a niveles normales de servicio de BlackBerry en Europa, Oriente Medio, India y África”.
Pero Lazaridis reconoció que la compañía no sabe cuando la normalidad será total en el servicio que proporciona a 70 millones de usuarios en todo el mundo.
“Me gustaría dar una fecha estimada para la total recuperación en todo el mundo, pero no puedo, desde luego no en este momento”, reconoció.
El codirector ejecutivo también admitió de forma implícita que la comunicación de la empresa con sus usuarios desde que los problemas empezaron el lunes ha sido deficiente, lo que ha provocado la frustración de muchos de sus clientes.
“Sabemos que quieren saber más. Y estamos trabajando para ofrecer información de forma más frecuente a través de nuestra página web y los canales de medios sociales a medida que tenemos más información”.
RIM ha dicho que los problemas de servicio que se iniciaron el lunes se originaron en un conmutador de red de su centro de servidores de Europa que falló y no funcionaron debidamente los sistemas de respaldo.
El fallo provocó un atasco de mensajes y correos electrónicos que paulatinamente afectó a otras regiones del mundo.
El lunes usuarios de Europa, Oriente Medio, India y África perdieron sus servicios de mensajería, correo electrónico y navegación.
El martes, los problemas persistieron en esa región y se extendieron a algunos países latinoamericanos y el miércoles, todo el continente americano sufrió la caída. EFE

¿Podrá Venezuela clasificarse a su primer Mundial?


¿Podrá Venezuela clasificarse a su primer Mundial?


Foto: AFP / Luis Robayo
 
CARACAS (AP) — Entusiasmada por una inédita victoria sobre Argentina, Venezuela se ilusiona cada vez más con la posibilidad de clasificarse a su primera Copa del Mundo.
Pero los venezolanos no quieren perder tiempo en festejar tras el 1-0 y desde ya piensan en Colombia y Bolivia, sus dos próximos rivales en la eliminatoria sudamericana hacia Brasil 2014.
Tampoco quieren “caer en la tentación” de dejarse llevar por el golpe de efecto que ha representado el triunfo ante Argentina.
Constancia y más constancia es lo que necesitamos para ir al Mundial de Brasil. Esto apenas comienza y no podemos caer en la tentación de dar todo por hecho por más que este sea una victoria histórica”, advirtió el volante y capitán venezolano Juan Arango.
Después de perder 2-0 de visita a Ecuador en la primera fecha, el triunfo como local reanimó a los venezolanos.
Ganarle a Argentina, después de todo, es toda una gesta al considerar que había perdido todos los 18 partidos previos que había disputado contra la “Albiceleste”.
Venezuela ganó con toda ley, maniatando el funcionamiento de las estrellas argentinas, con Lionel Messi a la cabeza. El resultado pudo haber sido más abultado de no haber sido por las intervenciones del arquero argentino Mariano Andújar.
Foto: Reuters / Archivo
La “Vinotinto” es la única de las diez selecciones de Sudamérica que nunca se clasificó a una Copa del Mundo, pero en años recientes viene cosechando buenos resultados, uno tras otro.
En julio, en Argentina, fue la gran sorpresa de la Copa América al figurar en las semifinales por primera vez
El desafío para el equipo dirigido por César Farías es mantenerse en una línea ganadora.
Todavía no hemos ganado nada, pero terminar con el yugo argentino nos anima, nos revitaliza, nos enseña que si podemos lograr el objetivo de clasificar al Mundial”, comentó el volante Tomás Rincón.
“No hay tiempo que perder, tenemos la obligación de seguir trabajando, preparando cada partido como hasta ahora para seguir dándole al país alegrías como esta”, añadió. “Ya estamos pensando en Colombia y Bolivia, viendo como podemos neutralizar su juego, viendo como seguir en el camino correcto”.
En sus próximos partidos, Venezuela visitará a Colombia el 11 de noviembre y cuatro días después recibirá a Bolivia por la tercera y cuarta fecha, respectivamente, de las eliminatorias.
El ariete José Salomón Rondón insistió en que a Venezuela le conviene no apartarse de la cautela.
“Después de lo que nos pasó en Ecuador, pocos imaginaban algo así (vencer a Argentina), por eso hay que ser humilde“, destacó.
Venezuela, jugando con un equipo alternativo, cayó en la altura de Quito. Argentina derrotó 4-1 a Chile.

El servicio de BlackBerry plenamente restaurado en todo el mundo


El servicio de BlackBerry plenamente restaurado en todo el mundo


Foto: REUTERS/Amit Dave
MONTREAL, 13 octubre 2011 (AFP) - Todos los servicios del teléfono inteligente BlackBerryfueron plenamente restablecidos, después de tres días de fallas en varias regiones del mundo, anunció la empresa canadiense Research in Motion (RIM), fabricante del dispositivo.
“Todos los servicios han sido restablecidos globalmente”, dijo el fundador y copresidente de la empresa, Mike Lazaridis, en una conferencia de prensa.

Problemas de Blackberry persisten en América a pesar del anuncio de “mejoría” en el servicio

LONDRES, 13 octubre 2011 (AFP) – El servicio del popular dispositivo Blackberry registró el jueves una “mejoría significativa” en varias regiones como Europa, pero aún hay problemas en las Américas tras la avería que afectó a millones de usuarios en el mundo, anunció su fabricante canadiense RIM.
“Desde las 06HOO locales (05H00 GMT), todos los servicios en Europa, Oriente Medio y África, así como en India, han estado operando con una mejoría significativa”, anunció la empresa Research in Motion (RIM) en un comunicado publicado en la página británica de Blackberry.
Menos de dos horas antes, RIM había anunciado en la misma página que el servicio estaba “progresando bien” en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, aunque admitió que había todavía “algunos retrasos y que los niveles de servicio (podían) variar de un cliente a otro”.
El fabricante de Blackberry precisó que trabaja “24 horas al día” para controlar la situación, y agradece a los usuarios por su “paciencia”.
El grupo canadiense reconoció el miércoles la amplitud de la avería que desde el lunes impidió a millones de usuarios de BlackBerry acceder a su correo electrónico, a internet o al servicio de mensajería interna BBM, y atribuyó los problemas a una saturación de datos provocado por un fallo en Europa que tuvo consecuencias en cascada en el resto del mundo.
“Sé que a menudo en este tipo de situaciones hay especulaciones sobre una posible caída (del sistema informático) o un acto de piratería, pero no tenemos ninguna evidencia para creer que este sea el caso”, dijo el vicepresidente de programas informáticos de RIM, David Yach, en una teleconferencia de prensa.
Estas averías se producen en un momento poco apropiado para la marca, que ha perdido terreno frente a sus principales competidores, el iPhone de Apple y los dispositivos que funcionan bajo el sistema operativo Android de Google.
En otro orden de ideas, Research In Motion (RIM) dijo hoy que está recuperando los servicios de BlackBerry en todo el mundo aunque el cofundador y copresidente de la empresa, Mike Lazaridis, dijo que no podía dar una fecha de cuando volverá la total normalidad al sistema.
En un vídeo colocado en la página web de BlackBerry, un contrito Lazaridis se disculpó ante sus usuarios y asegura que esta semana “ni de cerca, alcanzamos nuestro objetivo” de proporcionar comunicaciones fiables y en tiempo real en todo el mundo.
“Me disculpo por las caídas de servicios de esta semana”, añadió.
“Me gustaría dar una fecha estimada para la total recuperación en todo el mundo, pero no puedo, desde luego no en este momento”, reconoció.
El codirector ejecutivo también admitió de forma implícita que la comunicación de la empresa con sus usuarios desde que los problemas empezaron el lunes ha sido deficiente, lo que ha provocado la frustración de muchos de sus clientes.
“Sabemos que quieren saber más. Y estamos trabajando para ofrecer información de forma más frecuente a través de nuestra página web y los canales de medios sociales a medida que tenemos más información”.
RIM ha dicho que los problemas de servicio que se iniciaron el lunes se originaron en un conmutador de red de su centro de servidores de Europa que falló y no funcionaron debidamente los sistemas de respaldo.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Brasil le puso freno a la racha de México


Brasil le puso freno a la racha de México


Le ganó 2 a 1 en un amistoso jugado en tierras aztecas, luego de revertir un marcador inicial desfavorable con un jugador menos durante todo el segundo tiempo. Y le cortó a su rival una seguidilla de 14 partidos sin derrotas.

Con la tranquilidad que le da la seguridad de saber que ya tiene asegurado un lugar en el Mundial que organizará en 2014, Brasil visitó a México en la ciudad de Torreón, al norte del país centroamericano, buscando su segunda victoria en partidos amistosos –el anterior 1-0 a Costa Rica- mientras los demás países sudamericanos disputan las Eliminatorias.
El pentacampeón del mundo no comenzó bien, ya que a los 10 minutos se encontró 0-1 por un gol en contra de David Luiz al intentar despejar un disparo de Barrera. Y el momento de quiebre pudo haberse dado a los 45 de esa primera etapa, cuando Dani Alves empujó bruscamente a Chicharito Hernández en el área, el arbitro pitó penal y expulsó al defensor del Barcelona. Pero Guardado falló desde los doce pasos y Brasil no perdonó. 

En el segundo tiempo el equipo de Mano Menezes dio vuelta la historia en tan solo cuatro minutos, primero emparejó con un soberbio tiro libre de Ronaldinho, a los 79, y a los 83 Marcelo puso cifras definitivas con un potente zurdazo, inatajable para el arquero rival.
Así, los sudamericanos cortaron el invicto de José Manuel de la Torre al frente de la selección mexicana, que llevaba 14 partidos sin conocer la derrota y acumulaba 10 victorias y 4 empates.

Andújar no fue suficiente para tapar tantas grietas



Andújar no fue suficiente para tapar tantas grietas

El esquema defensivo que puso en la cancha Alejandro Sabella invitaba a un análisis previo: la Argentina podría llegar a tener problemas para atacar, pero le sobraría gente para defenderse con esa línea de tres que formaban Burdisso, Demichelis y Otamendi, a la que se acoplaban Zabaleta y Rojo.
Sin embargo, y pese a tener Venezuela sólo un delantero de peso (Rondón), la última línea de la selección nacional tuvo un partido para el olvido. Los tres centrales sufrieron toda la noche, perdieron siempre en el mano a mano (en varias salidas el equipo quedó desacomodado con pelotazos cruzados) y padeció en el juego aéreo. En el gol, de hecho, Amorebieta le ganó a Marcos Rojo casi en el área chica para cabecear al gol.
A esa altura, la incógnita ya se hacía realidad. ¿Tantos defensores y lo peor está en la defensa? Para colmo, ni Rojo por izquierda ni Zabaleta por la derecha sirvieron en la segunda parte de su trabajo, porque nunca pasaron al ataque para darle una alternativa a una ofensiva con escasas variantes.
Y con la poca seguridad que le daban sus defensores, el que se volvió vital para mantener el resultado fue Mariano Andújar. El arquero, que había dejado dudas después del choque ante Chile, fue ratificado por Sabella en la semana ante la lesión de Sergio Romero. Y el hombre del Catania sostuvo el cero hasta cuando pudo, pese a un arranque con algunos errores. En la primera parte, le sacó un gran tiro libre a Juan Arango cuando parecía que había calculado mal y se había pasadoen el vuelo. Ya en el segundo tiempo, primero se tuvo que esforzar para tapar un zurdazo cruzado del propio Arango desde adentro del área y para ganarle el duelo, otra vez, con otro tiro libre que buscaba el ángulo izquierdo. Después resolvió bien en un mano a mano con Rondón y no le dejó espacio para definir, en otro, a Feltsher.
A esa altura, la línea de tres (o de cinco...) tenía grietas gigantescas. Tanto, que ni la gran noche de Andújar pudo disimular.

Argentina jugó muy mal y sufrió una caída histórica


Argentina jugó muy mal y sufrió una caída histórica


La Selección de Sabella no ratificó su sólida actuación ante Chile y perdió 1-0 ante Venezuela. Solamente el muy buen rendimiento del arquero Andújar evitó que la derrota fuera aún más amplia.
 

La encuesta

¿Sabella debe armar dos equipos para enfrentar en noviembre a Bolivia y Colombia?
Venezuela hizo historia en su presentación ante la Selección. En Puerto La Cruz le ganó bien por 1-0 y alcanzó así su primera victoria en su historia frente a Argentina, que mostró una cara muy diferente a la de la goleada sobre Chile. El equipo de Sabella sintió el cansancio y sumó su primera derrota en estas eliminatorias para Brasil 2014.
Argentina mostró la cara que el técnico quiere en los primeros 20 minutos, pero poco a poco comenzó a desinflarse. Pasó de ser un equipo compacto y sólido, con presencia en ofensiva y la búsqueda incesante del arco rival, al de los errores en el fondo, el de la incomunicación entre las líneas y la falta de profundidad.
El comienzo tuvo a una Selección parada como se preveía, con línea de cinco en el fondo, que a la hora de atacar se convierte en una de tres, con Pablo Zabaleta y Marcos Rojo sumándose y hasta sobrepasando las líneas de los mediocampistas. Arriba, con Messi jugando con Gonzalo Higuaín y José Sosa, pero con Angel Di María algo más retrasado, casi metido como un doble cinco de Javier Mascherano.
Y en esos primeros 20, Argentina tuvo dos chances claras. La primera, a los 17 minutos, por parte de Messi, que sacó un remate potente desviado por el arquero Renny Vega al corner. La segunda, en la jugada siguiente, con un remate de Higuaín, que se fue apenas desviado.
El dominio era claro para la Selección hasta que comenzó a flojear en el fondo, sintió el calor y el cansancio y se complicó con los pelotazos para Rondón, que sorprendieron más de una vez a los centrales Demichelis y Burdisso. El delantero tuvo su chance a los 21 con cabezazo que se fue por muy poco. La defensa argentina parecía desconectada.
Y fue él quien complicó una y otra vez al fondo argentino. Rondón solo se las ingenió para desarmar a la línea de tres fija, especialmente cuando los dos laterales se iban al ataque. Y con mucha inteligencia consiguió varias faltas para que Venezuela, letal en la pelota parada, tuviera sus chances.
Venezuela no sólo pasó a dominar en las situaciones, sino que también ganó el mediocampo. Y la gente lo hizo notar. Cerca del final del primer tiempo cayó desde la tribuna el tradicional "ole" y se aplaudió como si fuera un penal, cada falta cerca del área argentina.
El rendimiento argentino en el primer tiempo dejó más matices oscuros que claros. Un equipo partido, que jugó bien hasta que se cansó, aún con 70 minutos por jugar. Y en el segundo tiempo se hizo notar el bajón de la selección. Venezuela se lo mostró en la cara.
Después de dos salvadas de Andújar, ambas ante remates de Juan Arango, Venezuela no perdonó. A los 15, un corner desde la derecha cayó en la cabeza de Amorebieta, el vasco que juega en la Vinotinto, para ponerla abajo, en el palo derecho del arquero. Golpe de efecto para una Selección cansada, perdida en el campo de juego.
Esa jugada terminó en un gol que se veía venir. Argentina se lo ganó, fallaba en la recuperación y se equivocaba mucho en los pases. Lo perdonaron dos veces y en la tercera lo ajusticiaron. Messi, a todo esto, tirado por la derecha con fastidio y poca participación.
La primera chance del equipo de Sabella llegó recién a los 34 minutos con un remate de Higuaín que pegó en un defensor, un reflejo de lo que fue la Selección en el segundo tiempo. Encima, al equipo desorientado, cansado y desorientado, se le sumó la falta de reacción de su técnico, que demoró mucho en hacer los cambios.
En definitiva, Venezuela se llevó su primera victoria de la historia contra Argentina de manera muy merecida. La Selección fue apenas 20 minutos en el primer tiempo y luego se desvaneció por el calor y el cansancio. Queda mucho por corregir, el camino es demasiado largo.