martes, 4 de octubre de 2011

Más allá del deporte


Más allá del deporte


Mundial.
 Canadá, Panamá y Holanda se mantuvieron victoriosos el lunes en la segunda jornada del Mundial de béisbol que se disputa en territorio panameño, al igual que Venezuela y Cuba, que se medirán este martes en un esperado partido que definirá el liderato del grupo 2 del torneo.
En el campo Rico Cedeño de Chitré, Cuba venció 3 carreras por 0 a República Dominicana en un cerrado duelo de lanzadores entre el cubano Miguel González y el dominicano Willy Lebrón, y se mantiene imbatible, demostrando que es una fuerte candidata para coronarse campeón del torneo.
Por su parte, Venezuela, comandada por el mánager Luis Sojo, se alzó con el triunfo 5 carreras a 2 sobre Nicaragua en el estadio Omar Torrijos de la ciudad sureña de Santiago de Veraguas.
Italia y Australia, que también integran ese grupo junto a Nicaragua, República Dominicana, Alemania y Corea del Sur, se enfrentaron en el campo del Omar Torrijos con marcador de 7 carreras por 0 a favor de los europeos.
Inauguración. La pista de atletismo del Estadio Olímpico de Londres, donde tendrán lugar la próxima edición de los Juegos el próximo verano, fue inaugurada.
La pista, hecha de caucho sintético, la pusieron a prueba varios atletas, entre ellos la especialista de medio fondo Hannah England, que ganó la medalla de plata de 1.500 metros en el Mundial de atletismo de Daegu (Corea del Sur).
El estadio olímpico, con una capacidad de 80.000 espectadores, se encuentra en el este de Londres y costó 486 millones de libras (unos 565 millones de euros). La ceremonia de apertura y de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres-2012, tendrán lugar, respectivamente, los próximos 27 de julio y 12 de agosto del año próximo.
Limpieza. Sri Lanka decidió despedir a todos los miembros de la unidad médica deportiva por su relación en el caso de esteroides anabolizantes prohibidos usados por jugadores de cricket y atletas del país, anunció este martes el ministerio de Deportes. “El ministro quiere renovar la unidad médica y crear una unidad separada de lucha contra el dopaje para dar servicio a todos los deportistas nacionales”, dijo Harsha Abeykoon, una portavoz del ministerio. El responsable de la unidad, el doctor Geethanjan Mendis, fue despedido por las sospechas de su implicación en el caso de dopaje aunque no hay por el momento pruebas contra él.
Decide. El alero ruso nacionalizado estadounidense Andrei Kirilenko firmó un contrato de tres años con el CSKA de Moscú, que incluye una cláusula de salida de la NBA, en la que la superestrella estuvo jugando los diez últimos años, anunció este martes el club de la capital rusa. “Estoy orgulloso de estar de vuelta en el equipo que conocí cuando era adolescente. Es un placer volver a jugar delante de mis ‘fans’, mis amigos y mi familia”, dijo el ruso, que aseguró que todo su salario iría a parar a un establecimiento de beneficencia que lleva su nombre. El alero de 30 años, que está a punto de terminar su contrato con los Utah Jazz, vuelve al club donde pasó dos temporadas antes de irse a la NBA a partir de 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario